| Bogotá,
20 de enero de 2012 Hola
amigo Guido: Mucho
te agradezco tu obra en la cual abordas con autoridad y magnífico arsenal
documentario, la historia de CHINÁCOTA. He empezado su lectura y veo que
presentas también a muchos importantes hijos de esa tierra, como Eduardo
Assaf, el médico Juan Mendoza Vega, también mi amigo y colega César
Darío Gómez y otros, pero entre los cuales destaco a Manuel José
Vargas, Senador, Ministro y recio dirigente liberal, tío del expresidente
Virgilio Barco Vargas y padre de Enrique Vargas; además de otra importante
personalidad, el Jurista e Historiador, Rafael Espinoza Rodriguez. El
Dr. Espinoza fue condiscípulo y gran amigo de mi padre. Adelantaron sus
estudios universitarios en Cartagena donde en 1925 optaron su título de
Abogados. Brillante magistrado en Pamplona. Si bien mi padre los había
iniciado en la Universidad Republicana, donde fue condiscípulo y amigo
del maestro Germán Arciniegas, Ministro de Educación y Embajador,
y donde había estudiado también Manuel José Vargas. El
Dr. Espinoza fue determinante para que mi padre llegase al Norte de Santander,
donde se desempeñó como Juez Superior de Cúcuta siendo quizá
el primer funcionario judicial de entonces en la capital del departamento, pues
no había en esa época Tribunal de Distrito en Cúcuta, ya
que el único Tribunal estaba en Pamplona. Ambos,
mi padre y el Dr. Espinoza fueron abogados de la Compañía petrolera
SAGOC (South American Goulf Oil Company) y atendían los asuntos legales
de ésta, el primero en la zona de Ocaña y el Catatumbo y el segundo
en Cúcuta. La empresa era quizá la más importante del Norte
de Santander y de las petroleras del país. Mantenían permanente
correspondencia y muy cercana amistad. En archivos de mi padre reposa parte de
ésta y del Dr. Arciniegas, su compadre, pues fue mi padrino de bautismo. Igual
el libro publicado por la Universidad con las tesis de grado de Valentín
Piñeres y otros abogados cartageneros como el Jurista Diógenes Arrieta
y también la de Francisco Puyana M. Bueno,
seguiré immerso en tu libro CHINÁCOTA esa grata población
Nortesantandereana. Un abrazo, Arminio Piñeres
Grimaldi | |
| | Arauca,
2 de agosto de 2011 Estimado
Guido:
Aprecio especialmente su mensaje. No sé si merecido. Me animé
de nuevo. Luz Marina como que mandó un rayo poderoso y me sacudió
del letargo. Tengo secuelas, no del rayo sino del letargo: Las palabras estaban
esquivas, borroras, difíciles de capturar y de ubicar. Cuando las ubicaba
desconfiaba de ellas. Daba vueltas y vueltas para buscarles reemplazo, dejarlas
quietas o eliminarlas. Por eso es que digo que aprecio especialmente su mensaje.
La ingeniería no solo me quita tiempo, también a veces tranquilidad.
Es una profesión urbana y de vereda, de caminatas y traslados, de oficina
y campamento, de sol y luna. Encontramos de todo en el camino: Gente buena, campesinos
trabajadores, tropa, guerra, ilegales, lluvia, amigos, frutas baratas, ríos
maltratados, advertencias... en fin. Me ha dado satisfacciones también;
sería injusto no reconocerlo. Cuando hace fuerza por mi hora de jubilación
adivina mis pensamientos de los últimos tiempos. Me veo más adelante
con más libertad y tranquilidad para hacer las cosas que he dajado de hacer.
Está perdida la comunicación, es cierto. Con toda franqueza
puedo decirle que la culpa es mía, Guido. Me aislé pendejamente
echando al cesto la oportunidad de compartir momentos buenos al son del arte y
la cultura. El afecto que siempre he tenido por Usted y su querida familia me
da toda la fuerza para iniciar el proceso de reparación. Fuerte
abrazo, Uriel Alberto Arévalo Franco | |
| | Cúcuta,
1 de agosto de 2011 Apreciado
Uriel:
Me parcece que nuestra comunicación anda perdida en el ciberespacio
por razones que, seguramente, no podríamos explicar: distancia, embelecos
injustos, sensibilidad excesiva, intolerancia o sutileza. ¡Vaya
usted a saber! Sé que no es el afecto lo que está en juego porque,
además de los lazos que nos unen en el entorno familiar, compartimos importantes
afinidades. Llegan
estas reflexiones como preámbulo a mi expresión de complacencia
por sus notas sobre nuestro abuelo Francisco, el Padre Tavo
y su papá. He tenido siempre la certeza de su fluidez en el momento
de escribir, pero en esta ocasión se ha pasado usted de maraca, como dicen
coloquialmente. Sorprende su pluma galante, la narración sin carga de adjetivos
para exaltar lo que vale por cuenta propia, la descripción magistral de
rasgos y circunstancias y la consideración de sucesos históricos
para comparar temperamentos en horizontes brumosos por el paso de los años.
Creo que a usted le falta tiempo para escribir porque su profesión
se queda impunemente con los minutos, las horas y los años que le reclama
la literatura. La profesión de ingeniero puede ser más productiva
pero menos afín con los valores del espíritu. Los números
retozan en los brazos gélidos de una minoría privilegiada del género
humano. Son excluyentes por esta palpable circunstancia. Haremos fuerza por su
hora de la jubilación. La Foteca ha despertado mucho entusiasmo
entre los playeros. Luz Marina, como usted dice, ha sido persistente en el cumplimiento
de la noble tarea. ¡Bendito sea Dios! Las fotografías hacen parte
de las fuentes más importantes de la historia: ilustran, nos recuerdan
lugares, modos de vestir, actitudes... Le reitero mi felicitación. Cordial
abrazo, Guido Pérez Arévalo | |
| | Bogotá,
26 de mayo de 2011 Apreciado
Guido, con gusto ingreso a la página del Centro de Historia y me encuentro
con detalles sorprendentes, las hermosas acuarelas de la Playa primitiva, documentos
importantes de consulta, la historia del Himno de Rubio y la presentación
de la FOTOTECA, qué mejor que con la fotografía del Padre Campo
Elias, bellamente documentada, todo mi reconocimiento por su capacidad investigativa
y mi profundo agradecimiento, pues, el Padre Campo, no solo fue una personaje
de la Playa de Belén, sino una persona muy significativa en la vida de
nuestra familia. Su trabajo nos permite mantener vivo su recuerdo y ejemplo. Gracias
en nombre de la familia Claro. Sigo
en la tarea de enviarle material
ya me pondré en contacto. Fraternal
saludo, Luz Marina Claro Claro | |
| | Irlanda,
4 de abril de 2011 Apreciado
Guido un saludo muy especial de pascua, desde estas tierras irlandesas, lo mismo
de mi hija y su bebé, he visitado la página y disfruuté los
comentarios, fotografías de nuestro hermoso pueblo, el cual añoro
y próximamente visitaré ya que mi yerno desea conocerlo, es satisfactorio
ver el auge de nuestra querida Playa de Belén. Un
fuerte abrazo para todos mis queridos playeros... Eucaris
Claro, Adriana, milosz y Mateo | |
| | Cúcuta,
1 de marzo de 2011 Luis
Cardoza y Aragón, poeta Guatemalteco bien lo decía: La poesía
es la única prueba de la Existencia del Hombre. El
Dr. Guido Pérez, político, catedrático, escritor, historiador
e investigador incansable, nos revela por fin la faceta del poeta. En
Mis versos son asi
los espíritus de la poesía
se han confabulado para permitir evidenciar en cada uno de estos versos un claro
testimonio de sus vivencias, sus saudades y sus amores y desengaños que
conmueven y nos contagian de sentimiento cuando creemos sentir los pasos sigilosos
de nuestros abuelos cruzando el dintel de los recuerdos. Qué
quiere que diga, pues tremendo lío en el que se ha metido; le toca seguir
escribiendo porque esperamos la próxima entrega. Un abrazo, Alvaro
Claro Claro | |
| | Alvaro:
Después
del comentario de Alonso, sobre "Mis versos son así...", decidí
tirar mis palomas al viento, sin pretensiones de alto vuelo. La
poesía es canción, es música... Y cantar, decía San
Agustín, es propio del que ama. Estas
expresiones hacen parte de lenguaje del alma. En algunas ocasiones, se quedan
en el ámbito de la intimidad, en baúles viejos... Gracias,
Alvaro, por su preciosa nota. Un abrazo, Guido | |
| | Bucaramanga,
27 de febrero de 2011 Apreciado
amigo: Apenas
terminamos nuestra conversación telefónica, he leído, primero
con atenta curiosidad, luego con sincero entusiasmo, y confieso que con cierta
sorpresa también, sus versos... Si
algo me ha llamado la atención desde el principio ha sido justamente la
casta sensualidad de su lenguaje poético y su enorme capacidad para transustanciarse,
convirtiéndose en música. Sus
notas, en efecto, se elevan y se elevan, acaso en pos de un éxtasis que
halla también en su obra una nueva formulación, heredera, no hay
duda, cuanto superadora de las que en su momento realizaron María Ofelia
Villamizar, Miguel Méndez Camacho, Augusto Ramírez Villamizar y
otros nobles bardos de nuestra literatura nortesantandereana. La
casa mayor, La iscalagüera, Los poetas, El
viejo, Esa mirada, Catalina... Hay que ser muy valiente
para echar a volar estas palomas blancas a un cielo plagado de buitres. Añada,
pues, a su poesía, el mérito de ir contra corriente, inmolando a
la coherencia interna, los engañosos frutos de la vanidad, que es moneda
de cambio en nuestra literaria república. Mi
enhorabuena incondicional y mi estímulo para que nuestros paisanos y amigos,
puedan tener el privilegio de conocer más de cerca de este don poético,
consustancial a los descendientes de Don Francisco y Doña Juana. Alonso
Velásquez Claro ("nano") | |
| | Cúcuta,
15 de febrero de 2011 La
reminiscencia que presenta el Dr. Guido Pêrez de un lugar bucólico,
de estupenda belleza y de gran importancia histórica como es Iscalà,
sirve de abre boca para esperar con regocijo la nueva obra " Chinàcota
diversa y soñadora" El
autor en su fecunda labor literaria e histórica nos proporciona la oportunidad
de adentrarnos en los secretos de esta magnífica región del Departamento.
Bienvenida sea. Álvaro Claro Claro | |
| | Chinácota,
14 de febrero de 2011 Hola
Dr. Guido, muy interesado en adquirir su libro y muchas gracias por el homenaje
que le hace a Iscala y a mi madre... me emocionó mucho leerlo... le cuento
que ahora la casa es de mi propiedad y lo invito a verla... está mejor
que antes. Humberto
Patiño Leal | |
| | Bucaramanga,
14 de febrero de 2011 Probada
esta primera cuharada del opíparo banquete que promete ser "Chinácota
Diversa y soñadora", me he transportado en el tiempo hasta los laberintos
de la historia de este maravilloso e histórico paisaje de Iscalá
lleno de gloria, de verde esperanza, de reminiscencias que la modernidad y la
mano depredadora del hombre, aun no han podido desaparecer. Como
nos tiene acostumbrados, el Dr. Guido Pérez, no ahorrará ningún
esfuerzo por hacer de este nuevo trabajo, el medio más expedito para reavivar
nuestro interés por la historia de estos territorios que forman parte de
nuestro cotidiano vivir. Alonso
Velásquez Claro | |
| Cúcuta
(Norte de Santander), 3 de junio de 2009 Doctor GUIDO
ANTONIO PÉREZ ARÉVALO Ciudad Apreciado
Académico: Atentamente
me permito comunicarle que la Junta Directiva de la Academia de Historia de
Norte de Santander, en sesión efectuada el día 29 de mayo de
2009, tuvo a bien designarlo DIRECTOR DE LA GACETA HISTÓRICA de
la Academia, para el resto del período 2009 - 2011. Si
acepta, usted deberá tomar posesión de dicho cargo, ante la Junta
Directiva, en la próxima reunión que se llevará a cabo el
viernes 12 de los corrientes, a las 4 p.m., en el Salón Santander de la
Academia. Cordial
saludo, GUSTAVO
GÓMEZ ARDILA Secretario Administrativo. |
| Málaga
(España) 28 de febrero de 2009 He
tenido el placer de descubrir su página y encontrar el artículo
sobre Leonelda. Me entristece que la estatua de Leonelda haya sido retirada. Me
pregunto qué motivos se pueden tener para volver a matar a Leonelda por
segunda vez. ¿Ha vuelto a hacer brujerías? Tendré
que intentar visitar Chinácota en mi próximo viaje a Colombia, ¿la
Posada Real hace reservas? ¿teléfono? ¿precios? He
copiado su ameno e interesante artículo en:
http://personales.ya.com/tayrona/colombia%20ciudades/ocana/ocana_leonelda.html Junto
con otra referencia de Don Gabriel Angel Páez Tellez, del cual tengo un
grato recuerdo, pues gracias a él, he podido tener un ejemplar del libro
una derrota sin batalla, de Enrique Pardo Farelo, obra que se puede descargar
en mi página, ya que su publicación en Cúcuta por los familiares,
fue con la condición que fuera de distribución gratuita. Siempre
recordaré la amabilidad de Don Gabriel Angel. http://personales.ya.com/tayrona/libros/enrique_pardo_farelo/luis_tablanca_enrique_pardo_farelo.html
Le
invito a visitar mi página sobre algunos lugares de Colombia, los cuales
he visitado en numerosas ocasiones. www.tayrona.org/
que espero sea de su agrado. Gracias
de antemano, Dr.
Néstor Núñez Acevedo Málaga España |
| Respuesta
inmediata: Le
expreso mi gratitud por su mensaje y por el recuerdo de nuestro inolvidable amigo,
Gabriel Ángel Páez, cuyos escritos encontrará en http://laplayadebelen.org/
Escríbame
antes de regresar a Colombia y con gusto orientaré su llegada a Chinácota
y a La Playa de Belén, los mejores destinos turísticos de Norte
de Santander. |
| Bogotá,
23 de octubre de 2008 Hola
Guido: recibe un saludo cordial. Me gustó tu muy buen artículo sobre
anotación biográfica de García Márquez, recibido en
una síntesis que se me reenvió por OCAÑA CULTURAL "milanés".
Arminio |
| Ocaña,
6 de junio de 2008 Atento
saludo: Dada
su vinculación directa o indirecta con la Academia de Historia de Ocaña
y su reconocida voluntad ya demostrada de defender el patrimonio cultural de Ocaña
y de Norte de Santander, me permito informarles que hoy, 6 de junio, en la primera
emisión del noticiero de la emisora diocesana Radio Catatumbo, fue leído
un comunicado a la opinón pública del Obispo de Ocaña, en
el cual, después de hacer una síntesis del concepto emitido por
el Centro Filial de Monumentos Nacionales, opta por retirar el proyecto de construción
de una basílica dedicada a la Virgen de Torcoroma en la iglesia de ese
mismo nombre, cuya edificación data del siglo XVIII. En ese mismo comunicado,
hace referencia al académico y sacerdote Edwin Leonardo Avendaño
Guevera, como parte de las personas que emitieron un concepto en el Centro Filial,
señalando que estaba excomulgado por la Iglesia Católica. La
lectura del documento y los subsiguientes comentarios sesgados de los periodistas
de esta emisora, se encaminaron a tergiversar la verdad, en cuanto al concepto
emitido por el Centro Filial, acusando a los miembros de de esta institución
de enemigos de la conmemoración tricentenaria, lo cual suscitó entre
algunos oyentes intervenciones desobligantes contra los señores Italo Alterio,
Luis Eduardo Lobo Carvajalino, Edwin Avendaño y Jaime Claro. La
situación llegó al extremo de producir una llamada dede Cúcuta,
del arquitecto Jaime Claro, quien de manera objetiva, respetuosa y firme, explicó
el proceso que el proyecto de la basílica había tenido en el Centro
Filial, puntualizando en la necesidad de defender nuestro patrimonio histórico.
Este hecho ocurrido hoy, tuvo como antecedente una infortunada intervención
radial del Obispo de la Diócesis de Ocaña, Monseñor Jorge
Enrique Lozano Zafra, hace tres días, en la cual lanzó toda suerte
de acusaciones contra la Academia de Historia de Ocaña, acusándola
de ser la responsable del fracaso del proyecto a que hacemos referencia. El
insuceso radial del día de hoy, 6 de junio de 2008, pone una vez más
en evidencia la atrabiliaria posición del Obispo Lozano Zafra y de sus
corifeos en la emisora diocesana, en materia de conservación del patrimonio
cultural local y respeto por la legislación que existe en Colombia sobre
el particular. Constituye un comportamiento periodístico no ético,
desinformar a la comunidad y aprovecharse del profundo sentimiento religioso del
pueblo, para generar reacciones peligrosas entre las gentes que, sin conocer exactamente
la pretensión del Obispo, optan por dejarse llevar de incorrectas informaciones. Agradecemos
a ustedes, realizar un análisis del caso aquí presentado, así
como de la pretensión de intervenir arquitectónicamente un Bien
Cultural de Carácter Departamental con declaratoria (Decreto1144 de 2003,
Gobernación de Norte de Santander), como lo es la iglesia de la Torcoroma,
y pronunciarse públicamente en los medios de comunicación de la
ciudad de Ocaña y de Cúcuta. Volmemos
a insistir, con relación a este enojoso asunto, que ni la Academia de historia
de Ocaña, ni los Vigías del Patrimonio Cultural, y menos aún
el Centro Filial de Monumentos Nacionales de Norte de santander, se han opuesto
o se opondrán a que se declare o construya una basília en honor
a nuestra Patrona. Lo que no aceptamos, por ser violatorio de la ley y lesivo
a los intereses patrimoniales del municipio y del departamento, es cualquier intervención
arquitectónica que se haga en la iglesia de la Torcoroa, alterando su tipología
y destruyendo, de paso, su significativo valor histórico. Corialmente, LUIS
EDUARDO PÁEZ GARCÍA ACADEMIA DE HISTORIA DE OCAÑA Museo
Antón García de Bonilla Calle 11 N° 15-103. Tel. 5690753 E-mail:
luisepaez@gmail.com http://academiaocana.blogspot.com |
| Cúcuta,
7 de junio de 2008 Debido
a que nuevamente mi nombre, honra y fama vuelven a ser blanco del ensañamiento
del excelentísimo señor obispo de Ocaña, monseñor
Jorge Enrique Lozano Zafra, hago saber a la opinión pública nacional
e internacional que asistí a la mencionada reunión del Centro Filial
de Monumentos de Norte de Santander como invitado, que en ningún momento
se argumentó que estaba allí en representación de la Santa
Iglesia Católica Apostólica y Romana, y mucho menos que perteneciera
yo al benemérito presbiterio de la Diócesis de Ocaña. Debido
a la tergiversación de los datos que al parecer los medios de comunicación
puestos al pie de esta página viene llevando y que han situado sistemáticamente
a algunos miembros de la sociedad ocañera a manifestarse en mi contra con
expresiones desobligantes y excesivas creando así un nuevo capítulo
desagradable y de lamentable final, decidí compilar lo que en acápites
subsiguientes puede ilustra un poco más sobre el caso particular de la
basílica de la Torcoroma, en ellos, el lector se encontrará con
argumentos claros que le permitan tomar partido serio en el escenario de opinión. Por
ejemplo, el proyecto de la construcción de una basílica no es una
idea contemporánea, ya, desde antes de 1961 se ha venido hablando de ello.
Así lo registra el Decreto Diocesano con motivo del 250° aniversario
de la milagrosa aparición de la Torcoroma, rubricado por el señor
obispo de Santa Marta monseñor Norberto Forero y García: "5º
Con ocasión de la solemne festividad mencionada, suscitar un movimiento
general de los fíeles de la Provincia de Ocaña, con el fin de iniciar
la obra de un magnífico templo en honor de Nuestra Señora de las
Gracias de Torcoroma, el que sin duda, podría ser decorado con el título
de Basílica. Sería ésta oportunidad para que la Junta formada
por este fin en años pasados, desarrollar una acción rápida
y eficiente". Como
puede notarse, en ningún momento se dice que la construcción de
aquel magnífico templo tenga que realizarse sobre el que ha sido morada
hasta hoy de la milagrosa reliquia. Declaro
también que no soy enemigo de la Iglesia, que venero a Nuestra Señora
de las Gracias de Torcoroma y que en ningún momento he desmeritado su presencia
misteriosa y constante en las tierras convencionistas en las que nací y
de la que desde su fundación civil Ella ha sido patrona, como quedó
registrado en el acta de fundación de San José de Cote que aparece,
por cierto, como capítulo aparte en mi libro "Historia Eclesiástica
de San José de Convención". Lamento
nuevamente que esto haya sucedido de tan singular manera y que sin caridad alguna,
monseñor Jorge Enrique Lozano Zafra con sus manifiestos decretos de gobierno
eclesiástico continúe administrando impúdica justicia. Otra
cosa que me ha motivado a escribir esta advertencia y tal vez la más preocupante
atañe a que he sido, nuevamente, como ha ocurrido por cuatro años
consecutivos (2004 - 2008) amenazado de muerte, cosa que ya no es extraña
en mi diario devenir; los sufragios, balas, flores, llamadas intimidatorias, tarjetas
de pésame y panfletos de toda índole y naturaleza son una constante
que habíamos silenciado con la firme convicción de no ocasionar
dolores y angustias a nuestros familiares y benefactores; sin embargo, esta situación
alcanza una altura desproporcionada e incomoda haciendo que tengamos que informar
a las autoridades competentes. Quiera Dios que este azote algún día
amaine y que ninguno de estas coerciones llegue a feliz término. Para
terminar citaré las palabras de un viejo amigo: "¿De qué
sirve, me pregunto con un poco de temor, pensar en la Basílica de la Torcoroma
cuando
Cristo Rey, "El Gran Basileos" no está con nosotros porque no
hay la unidad que él quiere: Que todos sean uno?"
Edwin
Leonardo Avendaño Guevara, Pbro. Misionero de Nuestra Señora
de la Alegría |
| Bucaramanga,
6 de febrero de 2008 Cordial
saludo: Soy Abreguense radicada en Bucaramanga, fisioterapeuta, trabajo
en el Hospital Universitario de Santander, por casualidad buscando información
de mi tierra encontré la página creada por usted y es de admirar
ya que muestra el gran amor que tanto usted como todos sus paisanos le tienen
a ese hermoso pueblo orgullo de colombia. Además, la alegria con que disfrutan
cada momento que viven allí.
Aprovecho
la oportunidad para pedirle el favor, si es posible, conseguir la música
de la canción "Linda Ocañerita", me encantó este
bambuco y hasta el momento no lo he podido conseguir. Ademas, me gustaría
encontrar dentro de su página la posibilidad de descargar musica propia
de nuestra región. Agradezco
una respuesta positiva a mi solicitud. Martha Yaneth Tarazona Becerra |
| RESPUESTA
INMEDIATA: Con
el programa ARES das la búsqueda y te muestra todas las versiones que hay
grabadas en algún equipo. Envíame el correo y te mando la versión
de Samuel Montes. Alvaro Claro Claro, Cúcuta. |
| Bogotá,
13 de noviembre de 2007 Apreciado
Sr. Pérez, buenas tardes: Somos una productora de Televisión
independiente y estamos convocando a personas especializadas en el tema infantil
para participar en una mesa creativa a fin de desarrollar un proyecto de televisión
infantil para ser llevado a las principales ferias de televisión en el
mundo. Por tal motivo, necesitamos contactar al escritor ALFONSO LOBO AMAYA "Lobito",
para invitarle a participar de este proyecto. Hemos estado buscando en
la red al escritor y encontramos que su sitio laplayadebelen.org, promueve la
obra del autor. Le estaré muy agradecida si Usted puede ayudarnos a contactarlo
a través de correo electrónico o mediante un número celular.
Reciba
un cordial saludo y mis deseos por sus éxitos y el de su muy visitada página
web. Claudia A. Forero S. Dirección Creativa y Desarrollo de Proyectos --------------------------------------------------------- Merlín
Creadores EU Calle 115 # 35-34 Of. 501 - Telefax: (571) 2 133840 celular 312 2
660840 Bogotá D.C., Colombia - Visita nuestro site: www.merlin-creadores.com
"Porque el Éxito de nuestros clientes es nuestro Éxito, la
magia de Merlín está en sus manos". |
| Bogotá,
22 de marzo de 2007. Hola Guido, muchas gracias por
dar respuesta a mi mensaje y claro, me encantaría poder tener un espacio
exclusivo para mi bello pueblo. En los próximos días le estaré
enviando información con todos mis datos biográficos y datos sobre
la Vega. Para empezar quiero enviarle la letra de una canción que grabé
hace algunos años en homenaje a mi pueblo. Antonio Lázaro Bogotá,
20 de marzo de 2007. Mi nombre es Antonio Lázaro y nací en La
Vega de San Antonio, (me alegró muchísimo ver en tu página
la reseña histórica de mi bellísimo pueblo). Me gustaría
muchísimo que pudieras ampliar más su historia y, sobre todo, que
se pudiera ampliar su contenido fotográfico, pues allá hay muchos
paisajes hermosos.
Yo
estoy en este momento radicado en Bogotá. Soy licenciado en Teología
y me dedico desde hace varios años a la música, especialmente a
la religiosa y tengo en mi haber 2 trabajos discográficos que gustaría
mucho que pudieran conocer, también, a través de tu página.
Si te interesa, puedes escribirme a las siguientes direcciones: lazarito22@hotmail.com
y anlazaro@musician.org. Antonio
Lázaro Nota:
Cumplida misión. Ya está publicada la canción en el espacio
dedicado a La vega de San Antonio |
| Bogotá,
5 de marzo de 2007 Respetado Señor
Guido Perez:
Un
cordial saludo; Yo Paula Marcela Claro Sandoval hija de Luis Javier Claro Peñaranda
y Olimpia Sandoval; nieta de Benjamin Claro y Ursula Peñaranda, me he tomado
el atrevimiento de escribirle este email para hacerle saber mi preocupacion y
de paso pedirle su colaboracion... Esta
semana entre a la pagina de internet de la Playa de Belén, para mostrarla
a unos conocidos y con asombro pude notar que en las familias de la misma los
Claro Peñaranda (mi familia) no nos encontramos, por tal motivo he decidido
empezar a recolectar fotos del pasado y del presente y realizar el árbol
genealógico actualizado; aqui es donde pido su colaboracion, yo estaría
enviandole esta informacion a finales del mes a su correo para que por favor lo
incluya en la pagina, ya que para nosotros como familia es muy importante darle
el reconocimiento suficiente a la labor de nuestros abuelos y padres y seguir
transmitiendo de generación en generación las tradiciones, costumbres,
anecdotas y otros, que nos uniran en cuerpo y alma a tan adorada región. Mil
gracias por la atención y colaboración prestada; quedo en espera
de una respuesta. Cordialmente, PAULA CLARO Nota:
Si se encuentra, pero será muy grato contar con su colaboración
para actualizar e ilustrar el espacio de su apreciada familia. Cordial saludo. |
| Bogotá
6 de marzo de 2007 Apreciados Paisanos: Como
es de su conocimiento, soy voluntaria de la Cruz Roja La Playa de Belén
y es esa una de las cosas que más me gusta hacer por el bienestar de nuestro
terruño. Actualmente nuestro
grupo de apoyo rural, tiene un número aproximado de 20 voluntarios activos,
quienes aún con los pocos recursos que obtenemos de nuestras actividades,
nos mantenemos en pie y al servicio de La Playa. Estamos
trabajando para mejorar; todas las semanas se realizan capacitaciones coordinadas
por nuestro director Jose Ramón Sánchez y nuestro director de operaciones
Libardo Ruedas Alvarez. Manteniéndonos de esta forma al día en los
temas que nos competen. En el caso de los ausentes, mantenemos contacto con el
grupo para que toda esta información sea difundida a todos los integrantes. Además
de la capacitación y actualización de conocimientos, que es más
que necesaria, estamos en pro de renovar y mejorar nuestros implementos para dar
una mejor y oportuna atención a nuestro pueblo en caso de emergencias y
cuando se requiera nuestra presencia. He
traído este tema a la página de La Playa por dos motivos: 1.
Me interesa dar a conocer los esfuerzos realizados en nuestro grupo, y que paisanos
y foráneos sepan las actividades que se realizan en pro de nuestra tierra. 2.
Como ya lo comenté, estamos tratando de renovar nuestros materiales y conseguir
las cosas necesarias para no ser solo un grupo más de la Cruz Roja Colombiana,
sino para ser los mejores, como La Playa lo merece. Estamos cotizando algunas
cosas, y nuestro presupuesto no es el mejor. razón tal por la que acudo
a este medio, para ver si alguien podría facilitarnos ayuda (De cualquier
tipo, es bien recibida) necesitamos contactar proveedores para proceder a la adquisición
de una fuente para un radio de comunicación YAESU FT 757, una antena 40
METROS, una camilla MILLER, INMOVILIZADORES, entre otras cosas. Contamos
con la ayuda y la buena de voluntad de varias personas y entidades que han hecho
algunos donativos, que si bien alivian el problema no lo solucionan. Por eso me
atrevo a recurrir a ustedes por este medio. Agradezco
de antemano su colaboración y la atención prestada a la presente. Cualquier
inquietud pueden comunicarse con nosotros a: "
cruzrojalaplayadebelen@gmail.com " mylorena@cruzroja.org " lore1687@hotmail.com Cordial
saludo desde Bogotá MERY
LORENA TARAZONA CLARO Voluntaria Cruz Roja La Playa de Belén |
| Arauca
(Arauca), 5 de marzo de 2007
Hola, Guido: Desde
la llanura grande un abrazo igual de grande por los honores recibidos. Muy merecidos.
Al tiempo un reconocimiento muy especial por su energía y constancia para
mantener la ventana abierta. Somos muchos los que miramos a través de ella.
Uriel Arévalo Franco |
| Bucaramanga,
4 de marzo de 2007
Estos son los hechos que nos hacen sentir orgullosos de nuestra procedencia...
No es una sorpresa este reconocimiento al Dr. Guido, pues ha sido un permanente
bastión de la cultura y desde las esferas hasta donde sus capacidades lo
han llevado, siempre ha manifestado el amor por su tierra... Congratulaciones
para el maestro... Alonso Velásquez Claro |
| Bogotá,
4 de marzo de 2007 Me
uno a los mensajes de felicitación. Guido es un honor contar con personas
como usted, que aportan tanto a nuestra tierra. Mery Lorena Tarazona |
| Cúcuta,
4 de marzo de 2007
Dr. Guido Felicitaciones por la Exaltación a su labor cultural. Es un orgullo
que un hijo de La Playa de Belén se destaque y lidere en esta región
estas actividades. Saludos, Alvaro Claro Claro |
| La
Playa de Belén, 4 de marzo de 2007
Mil felicitaciones Doctor Guido por tan merecida condecoración, y muchas
gracias por dejar en alto el nombre de nuestro terruño, nuestra región,
nuestro país... Freddy García |
| Ocaña,
4 de marzo de 2007 Hola
Guido: Saludos Te
felicito cordialmente por el recocimiento de que has sido objeto. No podía
ser menos. Porque te pusiste como meta no solo hablar bien de tu tierra y de la
región, sino que te has llenado con los aires y aromas serranos de ese
bello pedazo del Norte de Santander que es Chinácota, y los das a conocer
con un cariño especial. Eso habla estupendamente bien de la bohonomía
y prestancia de nuestra raza. Carlos Carrascal Claro |
| Ocaña,
4 de marzo de 2007 Apreciado
Guido: Muchas felicitaciones por la condecoración recibida
(Orden "Honor al Mérito Bolivariano")... Me enteré y no
podría dejar pasar la oportunidad sin felicitarlo. Un abrazo, Jairo
Angarita Navarro - ciudadeocana.com |
| Medellín,
4 de marzo de 2007 Apreciado amigo,
me complace que Carlos Carrascal comparta su producción literaria con los
visitantes a www.laplayadebelen.org.; y por extensión, con todos sus amigos
que apreciamos su especial disposición para la literatura y la música.
Respecto
a la condecoración HONOR AL MÉRITO BOLIVARIANO recibida de la Academia
de Historia del Estado Táchira, me complace te hayan otorgado ésta;
y todas las distinciones en donde se exalte tu notable contribución de
hacedor de cultura en el Norte de Santander.
Un
abrazo y felicitaciones, Gabriel Ángel Páez | |
| Cúcuta,
3 de marzo de 2007 Guido: Mil
felicitaciones por la nueva distinción, honor que hace a nuestra familia.
Abrazos, Josefina Arévalo Claro |
| Cali,
3 de marzo de 2007 Hola
Dr Guido. Muchas felicitaciones por la medalla "Honor al Mérito
Bolivariano", que bien que se premie a la gente que como usted hacen patria
y trabajan por una Colombia mejor. Un Abrazo. Lineth Pacheco |
| Cali,
28 de febrero de 2007
Reciba
un Cordial Saludo. Como
es mi costumbre, y yo sé que la de muchas personas más, entrar a
nuestra página para ver que hay de nuevo todos los días, se me ocurre
que con el flash de fotografías, que está en la parte superior de
la página, se podría hacer un concurso
fotográfico. ¿Cómo
se podría Hacer? Mi
idea es la siguiente: - Que
todos envíen sus fotos a un correo especial, que luego se publicaría
y se nombrarían unos jurados que tengan acceso a dicho correo para revisarlas
y que además tengan el correo personal de los otros jurados para ponerse
de acuerdo en la elección de la mejor fotografía.
- No podrían
participar las fotos que ya están en el álbum de la página,
o que ya se hayan publicado.
- Ofreceríamos
un campo muy amplio para el concurso: personas, grupos familiares, panorámicas,
calles, edificios, monumentos, casas, paisajes, plantas nativas, aves nativas,
curiosidades, escenas...
- Las
fotografías deben traer el nombre del autor y la fecha aproximada. Debe
identificar el lugar, el personaje, la escena... etc.
- Todo
debe tener origen en el territorio municipal: La Playa, Aspasica, La Vega de San
Antonio.
- También
pueden ser en blanco y negro y éstas se calificarían en su género,
no mezcladas con las de color.
- Las
fotografías ganadoras se colocarían en el Espacio movible
por un tiempo determinado, con el nombre del ganador y luego a medida que avance
el concurso se irían cambiando.
Para
hacer más llamativo el concurso, podríamos dar un pequeño
regalo a los ganadores, y desde ya puede contar con el primer premio que con gusto
donaré. Estoy
segura, que si iniciamos el concurso, otras personas también se vincularían
con los premios, para que la motivación no sea solo el concurso, sino también
por el regalo que pueden obtener a cambio.
LINETH
PACHECO RUEDA |
| Medellín,
22 de febrero de 2007 Guido: Leí
en tu página www.laplayadebelen.org el reconocimiento que haces de mi iniciativa
para lograr que en forma unificada las PÁGINAS CULTURALES WEB presentaran
la obra de LOBITO, pues esto fue posible, en especial, gracias a la buena voluntad
de los directores, que desde los diferentes sitios acogieron generosamente esta
feliz iniciativa, mejor, la estrategia de presentar, de cuando en cuando, en forma
unificada algo digno de destacar en actitud positiva que llamo: LA OCAÑERIDAD
EN ACCIÓN EN EL CIBERESPACIO. En
esta oportunidad los CUENTOS INFANTILES de Alfonso Lobo Amaya, como él
lo celebra; y con el escritor, todos los niños de Colombia que en las páginas
Web tienen un lugar, desde el cual pueden leer; y de ser posible, bajar los cuentos
infantiles que se centran en los valores humanos, todo lo anterior, gracias a
un trabajo mancomunado de los directores en pro de los altos intereses culturales
de Ocaña y su región. Confío
en Dios, fuente de todo bien, que las PÁGINAS CULTURALES WEB crezcan cada
vez a favor de su ideario común; y, especialmente, que en ustedes haya
esa firme decisión de preservar la unidad. Ese es el mejor mensaje que
la ciudadanía debe recibir de ustedes; cada uno en la identidad propia
del sitio Web que dirige y orienta, pero unidos en todo cuanto signifique servir
a la ocañeridad desde la Red de comunicación más importante
del mundo. Cordial
saludo, Gabriel Ángel Páez Téllez |
| Ocaña,
20 de febrero de 2007 Buenos
dias, Guido: Un
gusto saludarlo, como he plasmado varias veces en el libro de vistas de la página,
felicitarlo es redundar, pero la página es muy buena, con excelente contenido,
y nos complace gratamente ver sus esfuerzos para mantenerla al día, con
información muy detallada de nuestro hermoso terruño; se nos hace
agua la boca, mencionar a nuestros amigos que estan distribuidos por todo el mundo
que pueden conocer el paraíso terrenal, entrando a www.laplayadebelen.org/.
Nuevamente para usted mil felicitaciones por tan excelente trabajo. Pasando
a otro punto interesante, y que en realidad es la razón de ser de este
mail, en las vacaciones anteriores, que tuve la dicha de pasarlas en La Playa
de Belén, tomé varias fotos que son, modestia aparte, muy bonitas
de nuestra Playa y me gustaría cedérselas para que sean expuestas
en la página; así como también, abusando de su confianza,
le envío dos poemas de los tantos que tengo para que tambien los dé
a conocer, si no es molestia, pues he notado que en la página solo están
los escritores de la "vieja guardia", y existimos varios playeros "de
la nueva generación" que no hemos encontrado tribuna pública
para dar a conocer nuestros escritos. Por tal razón y aprovechando que
Mery ya le comentó algo, le adjunto dicha información. De
igual forma, y por solicitud de Mery, le envío una breve reseña
sobre quien soy. Pues bien, mi nombre es David Oswaldo Sánchez Claro; el
nombre no dice mucho, pero hagámoslo como lo hacemos en La Playa de Belén:
"soy el hijo de Mira Claro, la cuba de Pedrito Claro y Margarita, los del
Otro La'o, y de Rodrigo Sánchez, el hijo de Josefina Vergel y Carmelo Sánchez,
mejor aún el hermano de Talí, Lázaro y Celina". Ahora,
ya con ese breve árbol genealógico, pues soy Docente del área
de Informática en el Gimnasio Campestre Villa Margarita. Además,
soy Técnico en Sistemas; vivimos en Ocaña desde hace ya 15 años,
pero extrañando con vehemencia a nuestra hermosa Playa, soñando
y añorando finalizar mis días bajo el hermoso cielo de nuestra Tierra.
Agradeciéndole enormemente la oportunidad y augurándole exitos.
David
Oswaldo Sánchez Claro Tec. Sistemas y Diseñador Web Cel.
316 5396168 - 5696410 Ocaña - Colombia |
| Bogotá,
16 de febrero de 2007 APRECIADOS
AMIGOS Y COTERRÀNEOS: Mauricio Carrascal, Calet, Jairo Angarita
y Guido Pérez Arévalo. A
través de este medio cibernético de comunicación, quiero
expresar mi sincera gratitud y agradecimientos copiosos, por el apoyo desasido
en largueza de bondad, que a través de las páginas Web que ustedes
dirigen han dado a mi obra literaria representada en cuentos para niños
artículos para adultos y a la nominación de mi nombre dentro del
VI Concurso Nacional de Literatura. La
permanencia de mi nombre y mis escritos en la primera página de las Webs
de Cocota.Com Ciudadocana y Laplayadebelén.org me llenan de alegría
porque por primera vez, en 20 años de este solitario trabajo, medios de
comunicación de la provincia de Ocaña se interesan, en serio, por
la difusión de este material para los pequeños. Muchísimo
tiempo estuve triste porque en Bogotá, y en casi todas las ciudades capitales
de Colombia, los niños leen y disfrutan de mis cuentos... pero menos en
mi tierra... ¡A!.. Sabias palabras de Jesús: "Nadie es profeta
en su tierra", pero con el apoyo de ustedes seré la excepción
a esta milenaria regla. Un
abrazo de gratitud de este "Lobito cargada de ilusiones para los niños",
en palabra de Juan Manuel Roca. ALFONSO
LOBO AMAYA |
| Medellín,
14 de febrero de 2007 Doctor GUIDO ANTONIO PÉREZ A. Director
Página Web La Playa de Belén Ciudad En días pasados
tuve la oportunidad de ingresar a la página que usted dirige, gracias a
la información que me suministró mi buen amigo Gabriel Ángel
Páez T., conocedor de mi gusto por la poesía y el ensayo, los cuales
escribo. Gabriel Ángel en uno de mis libros fue quien hizo la presentación
con palabras que llenaron mi alma e hicieron gozar mi espíritu, fue para
mí un privilegio. Le cuento que disfrute la página por
todos los lados, me llamo mucho la atención este portal por sobrio, dinámico
y organizado. Se refleja en este portal un gran afecto y orgullo por su tierra
y da gusto pasearse por el. Tanto las imágenes del municipio como
la de los personajes que allí escriben son nítidas y bien presentadas.
Realmente es una página que vale la pena recomendar puesto que a la vez
es una excelente carta de presentación del Municipio. Un saludo
muy especial y felicitaciones por su buen trabajo y el de su equipo de colaboradores.
Atentamente, ADRIANA MORENO MARTÍNEZ c.c.
43.022.726 de Medellín | | Alonso
Velásquez Claro: Un honorable playero en la Academia de Historia del Norte
de Santander, honrando su patria chica, desde la historia y la cultura. Luis
Eduardo Páez García: Como siempre, el Dr. Guido Pérez demostrando
por qué es el bastión de la cultura en La Playa de Belén. César
Sepúlveda: Hacemos llegar nuestras sinceras felicitaciones al doctor Guido,
pues su dedicación y constancia a la cultura de Norte de Santander lo ha
llevado a pertenecer a tan alta institución nortesantandereana. Mario
Javier Pacheco: Felicitaciones Guido. Ha sido incalculable tu aporte a la cultura
e historia de Norte de Santander y fundamentalmente a la de Playa de Belén.
Un fuerte abrazo. Dagoberto
Arévalo Silva: Estamos muy bien representados en la Academia de Historia
con nuestro paisano y amigo Guido Pèrez. Un abrazo. Ofelia
María Velásquez Velásquez: FELICITACIONES MI SIEMPRE RECORDADO
DOCTOR. QUIEN SI NO USTED CON SUS EXCELENTES APORTES A LA CULTURA NORTESANTANDEREANA. Luis
Mariano Claro Torrado: Un digno representante que enaltece la historia en nuestro
departamento. Dr. GuiDo, mi reconocimiento y gratitud por siempre. Un abrazo. Carlos
Ovallos: con personas como estas estamos bien representados en cultura La Playa
les agradecerá lo felicito Señor Guido y que siga cosechando frutos. Me
gusta: Mario Javier, Julihet Tarazona Carrascal, Dagoberto, Lina Anyo Tarazona
Navarro, Mary Velásquez, Torcoroma Velásquez, Zully María
Arévalo Claro, Yudy Rubiela Claro, Betsabet Pérez Velásquez,
Paula Isabel Arévalo Carrascal, Carrique Armesto, Gladys María León
Velásquez, Sixto Nahún Ovallos Ascanio, Lucy Marina Pérez
Claro, Maicol Said Arévalo. | |
 |